viernes, 24 de diciembre de 2010

NAVIDAD


Nótese que esta entrada consta de una parte de “historia” y un comentario personal, si no les interesan los hechos, salten directamente al comentario.... o cierren la ventana.

La Navidad (latín: nativitas, «nacimiento» ) es una de las fiestas más importantes del Cristianismo –junto con la Pascua y Pentecostés–, que celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén. Esta fiesta se celebra el 25 de diciembre por la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana, algunas otras Iglesias protestantes y la Iglesia Ortodoxa Rumana; y el 7 de enero en otras Iglesias Ortodoxas, [...]. <-- Sacado de Wikipedia.

¡Juega a encontrar la nieve!
Navidad celebra el nacimiento de Cristo, aunque no siempre se ha celebrado, y no todos la celebran en esta fecha (25 de diciembre). Algunos no la celebran en absoluto.
Razones para esto es que esta fecha resulta contradictorio con el evangelio de Lucas 2:8-12, el cual dice que cuando nació Jesus, había pastores en los campos pasando la noche al aire libre con sus rebaños, algo que no sería posible si fuese invierno. Tambien esta el hecho de que coincide con una fiesta pagana y porque cae “justo” el mismo dia del solsticio de invierno.

"Padre nuestro que estas en el cielo ..."
Se dice que, justamente, se movio la fecha de nacimiento de Cristo para que coincidiera con el solsticio de invierno, junto con esto también se dice que toda la historia de Jesus fue inventada, y que Jesus es una personificacíon del Sol (por eso lo del solsticio)
Hace un tiempito encontré unos videos muy interesantes que presentan hechos y pruebas de esto, lamentablemente no guarde los enlaces, pero si quieren intenten buscarlos. Explican toda la historia de Cristo en relación con los movimientos del Sol, coincidiendo en todo, incluso en la resurrección de Jesus, también lo  compara con otros dioses-personificacion del Sol, por ejemplo Ra, dios egipcio.


Entonces, porque celebramos la Navidad el 25 de diciembre si existen “pruebas” de que no es la fecha correcta? Facil, porque es una costumbre que ALGUNOS DE NOSOTROS ya han acoplado, al igual que el traje rojo de Papá Noel (el cual originalmente era verde, luego paso a ser dorado y por ultimo rojo gracias a publicidades de Coca Cola)
 

Yo quiero un mantel asi n.n
 Por mi parte, yo NO soy ni catolica ni cristiana ni nada de esas cosas, a lo sumo creo en la naturaleza y una teoria de destino-azar ideada por mi misma que no tiene mucho sentido tampoco, lo veo como una ESCUSA. Una escusa para recibir regalos, dar regalos, juntarnos y entre todos armar un pino con estrellitas y campanas mientras que afuera hacen cerca de 40 grados centígrados, fotos, MANTEL en la mesa, usar copas, ver fuegos artificiales, estar en familia, etc, etc.
Es una linda escusa, no creen? Hay algunas cosas que a pesar de no tener mucho sentido, nos hacen felices (navidad, mirar a los ojos a ESA persona, recibir una sorpresa, sacarse una buena nota que no esperabas, encontrar una moneda en la calle, etc, etc)

Navidad en Catamarca, Argentina


Asi que bueno, disfruten de su escusa para estar en familia y que tengan un muy lindo 25 de diciembre.






PD: estoy tomandole el gusto a editar las entradas con recursos audiovisuales (:

No hay comentarios:

Publicar un comentario